AFFENPINSCHER * Pequeño perro de carácter siempre atento, tomó su nombre del mono (Affe en alemán significa mono), al que se asemeja sobre todo por su característica expresión debido a la cual en Alemania también ha recibido el nombre de "Grifón Mono". Puede considerársele incluso un encarnizado cazador de ratones y se encariña de manera casi enfermiza con su amo y su familia, en cuya casa, a su modo, hace la guardia, dando instantáneamente la alarma si existe motivo. * Lo único cierto y confirmado sobre los orígenes de este simpático y característico perro de compañía es que su patria es Alemania. Sobre su ascendencia existen dos tesis netamente contradictorias. Según la primera, que es la que prevalece en la actualidad, sería descendiente del Zwergschnauzer cruzado con el pequeño Grifón belga. Los defensores de la segunda, por el contrario, afirman que él mismo es el progenitor de estos perros. Sea como sea, lo cierto es que el éxito de la raza ha sido obstaculizado durante años por la mayor notoriedad de su pariente Grifón, y su difusión en los países europeos, fuera de Alemania, ha sido bastante limitada. En cambio, se le encuentra relativamente numeroso en América del Norte, donde recibe cada vez más los favores del público y de los apasionados. No es un perro que compita en muchas exposiciones. * Aunque de tamaño no muy grande (su alzada a la cruz varía entre los 25 cm. y los 28 cm.), es un perro robusto y de buena constitución. La parte mas interesante y característica es la cabeza, que se presenta grande con respecto al cuerpo, redonda y provista de barba, bigote y tupido pelo por encima de las cejas, lo que le da su típica expresión. El hocico es muy corto y fuerte y la mandíbula inferior es más larga que la superior, sin que sea un motivo para mostrar los dientes con la boca cerrada. * * Alzada a la cruz. De 25 a 28 cm. Cabeza. Grande y redonda. Nariz cubierta de pelos que llegan hasta los ojos. Hocico corto y fuerte. Mandíbula inferior un poco más larga que la superior, sin embargo, los dientes no son visibles. Cráneo convexo, con pelo largo duro, alborotado e irregular. Cabeza bien provista de bigote y barba. Ojos. Redondos, grandes, prominentes, de color oscuro. Párpados con borde negro. Pelo por encima de las cejas, muy tupido pero que sin embargo, no cae sobre los ojos. Orejas. Rectas y en punta, bastante separadas entre sí, provistas de pelos cortos. Cuello. Corto y arqueado. Cuerpo. Recogido y compacto. Pecho bastante ancho. Dorso recto. Vientre poco retraído. Extremidades. De longitud media, rectas, con buena osamenta, bien recubiertas de pelos. Pies. Pequeños y redondos, con dedos arqueados y mucho pelo entre ellos. Cola. Amputada a los dos tercios de su longitud, cubierta de pelo más corto que el del cuerpo. Pelaje. Largo, abundante, duro, áspero al tacto, muy seco y falto de brillo. Subpelo suave, ligeramente rizado. Color: negro-grisáceo, gris-azulado, amarillo-rojizo, en todas sus tonalidades. Los ejemplares de color claro, a menudo tienen una máscara negra. * ALIMENTACION. Las necesidades alimenticias, como ración de mantenimiento para este pequeño Pinscher, se han calculado entre 450 y 500 Kcal. diarias. Es un perro particularmente activo con buena vocación para defender la casa y para cazar ratones. CUIDADOS DIARIOS. La limpieza de la capa se realiza con un cepillo de púas metálicas con la finalidad de eliminar polvo, pelos muertos, restos celulares, y favorecer una mayor aireación del subpelo. ENFERMEDADES. Es un perro considerado como constitucionalmente resistente a las enfermedades. De todos modos, no deben descuidarse las vacunaciones anuales y los controles de las heces. CON EL VETERINARIO. El corte de la cola se realiza algunos días después del nacimiento mientras el de las orejas es preferible llevarlo a cabo entre los 50 y 80 días de vida.